miércoles, 16 de noviembre de 2011
GUIA # 19 san juan del cordoba
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JUAN DEL CORDOBA
TECNOLOGIA E INFORMÁTICA
DOCENTE: Esp. ROBERT ANTONIO MELO LORA
NÚCLEO TEMÁTICO: Diseño y creación de un blog personal. GRADO: 11º
GUIA DE TRABAJO ACADÉMICO No 19
Estándar curricular:
Solución de problemas con tecnología e informática.
Competencia:
Resuelvo problemas tecnológicos e informáticos y evalúo las soluciones teniendo en cuenta las condiciones, restricciones y especificaciones del problema planteado.
Desempeño:
ü Integro componentes y pongo en marcha sistemas informáticos personales utilizando manuales e instrucciones.
LEE ATENTAMENTE EL SIGUIENTE DOCUMENTO:
¿QUÉ ES UN BLOG?
Un Blog puede definirse de forma sencilla como un sitio Web donde el usuario puede hacer publicaciones diarias, con un orden cronológico de archivos, sobre cualquier tema: Un diario personal, Un espacio de colaboración, Una fuente de noticias impactantes, Una colección de vínculos, etc. Además de tener la posibilidad de insertar un sistema de comentarios para que los lectores puedan participar.
UNA PÁGINA QUE REVOLUCIONA: BLOGGER
Todo ello de modo gratuito, con una interfaz fácil de utilizar y publicación en tiempo real. Veamos algunas de las bondades de Blogger:
· Publique sus opiniones.
· Obtener comentarios
· Enviar fotografías.
La publicación de opiniones y la obtención de comentarios, son una forma de conocer otros puntos de vista y entrar en contacto con personas que comparten sus ideas, podemos desarrollarlo bajo las opciones:
Comentarios de Blogger.- permite a los usuarios de todo el mundo que visitan su sitio expresar su opinión sobre la información que usted comparte en su Blog.
Los grupos de Blogs.- pueden ser excelentes herramientas de comunicación para equipos reducidos, familias u otros colectivos.
· Enviar fotografías: En ocasiones, simplemente desea compartir una fotografía. Hay un botón para subir fotografías en la interfaz de Blogger.
EL BLOG: Si bien los Blogs surgieron en el campo periodístico, nuestro rol de docentes creativos es adaptarlo de manera útil en nuestras actividades educativas. Los Blogs permiten cristalizar en la red dos campos complementarios destinados a la unión: la Comunicación y la Educación. Se han convertido en una herramienta comunicativa que potencia las habilidades de docentes y alumnos. Permite la construcción colectiva del conocimiento y se sostiene en el aprendizaje social o por observación de modelos, direccionándolo hacia la práctica de la ética digital, la convivencia libre y tolerante.
CÓMO CREAR Y PUBLICAR UN BLOG CON BLOGGER
En menos de cinco minutos entrarás a formar parte de un fenómeno que está transformando Internet y los medios de comunicación en una actividad participativa.
1.- INGRESANDO A BLOGGER Y RECONOCIENDO SU INTERFAZ
Para ingresar a BLOGGER Abre Internet Explorer y en la barra de Dirección digita:
www.blogger.com (Luego presione [ENTER])
Te aparecera el siguiente pantallazo:
Observa los números que están en cada cuadro de texto, estos describen la secuencia en que apareceran cada uno de los pasos para crear el blog; sin embargo más adelante se explicarán de una mejor manera. Ten en cuenta que:
1.- Cada cuenta a crear en Blogger requiere de un Correo Electrónico (E-mail) diferente, puede ser en: Hotmail, Terra, Yahoo, etc.
2.- En una cuenta de Blogger puedes crear muchos Blogs independientes, sólo comparten el perfil.
CREANDO TU BLOG EN 3 PASOS
En la Interfaz de Blogger, nos dirigimos al Bloque Crear Blog, que te guiará de manera sencilla y en 3 pasos todo el proceso de creación de tu Blog. Empecemos:
Paso 1: Creando tu Cuenta
Aparecerá el siguiente cuadro que debes completar siguiendo las indicaciones:
Paso 2: Asignándole un nombre a tu Blog
Paso 3: Eligiendo una Plantilla para tu Blog.
Puedes elegir la plantilla que más te agrade sólo selecciónalo y Continúa
Debes esperar hasta que aparezca el siguiente mensaje
3.- CREANDO ENTRADAS
Cuando uno da Clic en EMPEZAR A PUBLICAR, aparece la siguiente pantalla con la ficha:
Superpuesta, donde puedes desarrollar las siguientes acciones:
3.1. Crear la Primera entrada.-
En el enlace Crear está el Editor de Entrada que se trabaja como cualquier procesador de textos, reconozca sus elementos y continúe los siguientes pasos:
3.1.1.-Añadiendo una Imagen a tu entrada
1.-Da un clic en el botón Añadir Imagen de la barra de herramientas del editor.
2.-Aparece el panel Añadir una imagen desde su equipo o añadir una imagen de la Web.
Donde debes seguir los siguientes pasos para añadir una imagen desde tu equipo:
NOTA: La primera vez aparecerán condiciones del servicio, al lado derecho de SUBIR IMAGEN, la que debes aceptar para poder añadir imágenes, éstas subirán a la red y pasarán a ser de dominio público. Así que debes tener cuidado con las fotos que subes a la Web.
3.-Debemos esperar, aparecerá el siguiente mensaje:
3.1.2.-Añadiendo texto a tu entrada
El Editor de Entradas es un Procesador de textos, así que con los conocimientos que tengas de cualquier procesador de textos el trabajo será muy fácil. Si queremos ver nuestro avance damos clic en el enlace VISTA PREVIA de la Barra de Herramientas, si deseamos volver da un Clic al enlace OCULTAR vista preliminar. Una vez culminado da un Clic en el botón PUBLICAR para terminar.
4.- PUBLICANDO LA ENTRADA Y VIENDO TU BLOG
4.1.-Viendo tu Blog (Importante)
1.-Para ver tu Blog publicado, en la pantalla anterior tenemos dos opciones directas:
· Ver blog: Permite ver tu Blog, pero en la Misma Ventana, debemos utilizar el botón Atrás del Internet Explorer para volver a la Ventana anterior. (Ver gráfico anterior).
· (En una ventana nueva): Permite ver tu Blog en Otra Ventana, es la más recomendable para el trabajo. (Ver gráfico anterior).
2.-Por el momento utiliza la segunda opción para revisar tu Blog publicado y cierra la ventana.
5.-CREAR UNA NUEVA ENTRADA A TU BLOG.
1.- En la Pantalla Anterior de la Ficha Creación de entradas seleccionamos la opción Crear o el enlace celeste Crear una entrada nueva, veamos el primer caso
2.-Luego ingresamos la información siguiendo los mismos pasos que en la primera entrada hasta publicarlo, además puedes ver tu Blog publicado.
NOTA: Observarás que las entradas se publican en estricto orden cronológico inverso al orden de ingreso, es decir se mostrará en primer lugar la más reciente en el tiempo. Así que organiza tus entradas antes de crearlas.
6.-EDITAR UNA ENTRADA CREADA
Si deseas realizar algunos cambios a cualquiera de las Entradas creadas, sigue los siguientes pasos:
1.-En la Ficha Creación de entradas selecciona el enlace Editar entradas, veamos:
2.-Aparecerá la siguiente pantalla donde podrás modificar cualquier entrada creada y otros cambios importantes en tu Blog. Sólo sigue el paso 1:
3.- Se ingresará al Editor de la entrada elegida, donde podrás realizar los cambios necesarios para finalmente volver a publicarlo.
7.-ENTRAR A TU BLOG A TRAVÉS DE INTERNET EXPLORER
Una vez publicado tu Blog, cualquier persona de cualquier parte del mundo que conozca la dirección URL de tu Blog puede acceder a él. De la siguiente manera:
1.-Abre Internet Explorer y en la barra de dirección digitar la dirección de tu Blog creado:
Por ejemplo; el blog del profesor Robert Melo que se encuentra en la siguiente URL: http://robertmelo100.blogspot.com/
ACTIVIDAD DE CREACIÓN INDIVIDUAL:
Una vez creado el Blog realice mínimo dos entradas al Blog, estas entradas son dos documentos que reflejen dos temas vistos de Informática. Este será evaluado en el BLOG creado.
MATERIAL COMPLEMENTARIO:
Visite las siguientes direcciones en INTERNET. Si quiere mayor claridad o profundidad en el tema: los documentos son:
Visite los videos que se encuentran en las siguientes direcciones:
1. PRESENTACIÓN INDIVIDUAL: Al profesor debe presentársele una sola hoja en computador, tamaño carta, fuente tahoma, tamaño 12, centrado.
La hoja a presentase debe contener la siguiente información:
NOMBRE DEL BLOG
(DIRECCIÓN ELECTRÓNICA O URL)
AUTOR (AQUÍ VA EL NOMBRE COMPLETO DE USTED COMO ESTUDIANTE, NO VA LA PALABRA AUTOR)
Profesor:
ROBERT ANTONIO MELO LORA
Esp. Docencia Universitaria
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JUAN DEL CORDOBA
TECNOLOGIA E INFORMÁTICA
11º _____ (AQUÍ EN LA RAYITA COLOCA EL CURSO (A,B,C,D)
CIÉNAGA – MAGDALENA
2011
2. GRÁMATICA: El artículo a PUBLICAR en la primera entrada en blog debe presentar buena redacción y ortografía. Le recuerdo que este blog lo mirará todo el mundo.
3. CREATIVIDAD: Este aspecto se valorará bastante el 80% de la calificación depende de este aspecto; así que todos vamos a innovar.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
PRESENTACIÓN: 0.50 puntos
GRAMÁTICA: 0.50 puntos.
CREATIVIDAD: 4.0 puntos.
CRONOGRAMA DE ENTREGA DE LAS GUIAS DE TRABAJO ACADÉMICO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)